Comunicado No. 8 – 15 de abril de 2020

La delicada situación generada por el Covid-19 en Colombia, ha sido desconocida por el sector financiero y por el mismo gobierno que ha dado un gran número de excepciones a diferentes grupos de empresarios, con el antijurídico argumento de que prestan un servicio público esencial. En el tema específico de los bancos, de manera irracional, han nivelado a las transacciones financieras con la atención vital que se brinda en el sector de la salud.

La poca restricción en las operaciones y las sucursales siempre abiertas, generan el «efecto llamada» a violar la cuarentena.

En nuestro caso, Bancolombia, amparado en las decisiones acomodadas del Gobierno Nacional, ha mantenido la negativa de cerrar la red de sucursales o reducir de manera verdaderamente significativa la atención presencial que se brinda a clientes y usuarios, pues no ha hecho el  más mínimo esfuerzo para comunicarles cuáles son las operaciones fundamentales para ser atendidas en tiempos de pandemia.

El banco, si fuera responsable, tendría que velar por proteger la salud y la vida misma de las trabajadoras, trabajadores y la comunidad en general, que siguen accediendo de forma desmesurada a las diferentes sucursales para realizar transacciones comerciales. El estallido del brote en la plaza minorista de Medellín, por la cual ahora debieron ser aislados todos los compañeros de planta de la oficina Minorista, pero además los de Alpujarra, porque para colmo de males, Bancolombia ha realizado una rotación de personal, en una especie de juego de ruleta rusa, demuestra lo que advertimos hace 20 días: el alto riesgo que corremos.

Seguimos invitando a la ciudadanía para que se quede en sus casas y no asista a las sucursales bancarias #EntreTodosNosCuidamos

En plena pandemia, la intención del banco de buscar obtener algún tipo de beneficio, pues al parecer sólo le interesa la rentabilidad y el crecimiento de su negocio, no solo es egoísta, sino poco solidario, en tiempo de crisis generalizada, donde debe primar el respeto por la vida de los demás. 

Lo anterior queda demostrado semana tras semana, cuándo se da la instrucción a un grupo diferente de compañeras y compañeros para que se presenten a trabajar en diferentes oficinas con la idea de prestar «apoyo» o más bien para que sigan con sus obligaciones laborales y no caigan en el vicio de pensar que están en vacaciones como lo expresan algunos líderes del banco. Lo de la Minorista demuestra la irresponsabilidad de Bancolombia, puesto que siguen exponiendo de a poco y por días a un número mayor de trabajadores y trabajadoras.

A nuestras compañeras y compañeros, les invitamos a que no se traguen el cuento de que somos “héroes” o de que, gracias a nosotros, el país funciona o demás frases demagógicas y engañosas. Lo único verdaderamente heroico en estos momentos, es el cuidado de la vida y la salud propia y de nuestras familias y esto, solo se logra si se cierran en su totalidad las sucursales bancarias. En esto, Bancolombia y la ASOBANCARIA, se han comportado como auténticos villanos.

Junta Directiva
Conexión Sindical

¿Quieres descargarlo? Aquí puedes hacerlo.

(Visited 162 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conexión Sindical

Somos la alternativa sindical en Bancolombia

Dirección: Carrera 80 A # 36 – 12 Medellín
Teléfono: 324 388 1491

2020. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Viviana Vélez

preload imagepreload image