
Comunicado No. 47 – 6 de julio de 2022 –
(Requerirás solo de 04’30’’ para leerlo. 659 – palabras)
El pasado 19 de junio fue un día histórico para nuestro país y para el movimiento sindical y progresista colombiano. Colombia escogió en las urnas, de manera libre y democrática, la opción de un gobierno del cambio, para el fortalecimiento de la justicia social, del respeto a la vida y de la promoción de la igualdad. Un gobierno para profundizar en derechos para todos y todas.
Escogimos un gobierno que nos ilusiona a convertirnos en un mejor país, donde nosotras y nosotros, la clase obrera y trabajadora, será escuchada, respetada y tenida en cuenta. Así lo hemos visto en varios de los escenarios de empalme. Por eso, en Conexión Sindical, tenemos la certeza de que los sindicatos ahora sí podremos potenciarnos como la fuerza que lucha por los derechos de los trabajadores y que se acabe nuestro temor a ser señalados y atacados por hacer lo que la ley nos faculta.
Casi once millones trescientos mil votantes depositaron su confianza y su esperanza en las propuestas del presidente electo, el señor Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial, la señora Francia Márquez, dos políticos y líderes sociales, quienes vienen del pueblo y conocen las verdaderas necesidades de una población que clama por justicia y reconocimiento desde hace más de cinco décadas. Hemos pasado muchos años bajo la sombra del mismo verdugo con distintas máscaras políticas, que lo único que dejó fue el incremento de las clases menos favorecidas, tristeza, fracaso, pobreza y olvido, mientras llenaba sus bolsillos y los de sus familias, con la riqueza del pueblo colombiano.
Se enriquecían mientras empobrecían a la clase trabajadora con uno de los salarios mínimos más bajos de Latinoamérica, leyes injustas como la del recargo nocturno desde las 9:00pm, o disposiciones que atentan contra la estabilidad laboral como los contratos temporales, a término fijo o por obra o labor; el impulso a la creación de empresas tercerizadoras y de trabajo temporal y la permisividad a los empresarios para que remplacen cargos fijos con practicantes, con el fin de ahorrarse un salario. Algunos de los abusos que sufrimos como clase trabajadora, no solo quienes trabajamos en Bancolombia, si no todos los y las trabajadoras del país.
Y esta promesa de cambio no se vislumbra solo para la clase trabajadora. Grupos sociales también tendrán la esperanza de que su vida no sea apagada bajo las balas. Las y los soldados que sufren de lavado de cerebro para el beneficio de los más ricos y poderosos, o los campesinos desplazados que se ven obligados a dejar todo atrás mientras unos pocos latifundistas aumentan sus haciendas, o las 6.402 madres que perdieron a sus hijos jóvenes, tras ser sacados de sus casas con promesas de un trabajo, pero que terminaron disfrazados y muertos solo para que unos militares manipulados pudieran ganar días de permiso y tiquetes a la costa; o los más de 120 líderes sociales y firmantes de la paz que han sido asesinados, solo en lo que va de 2022.
Tenemos la esperanza de dejar atrás esta triste realidad en la que los anteriores gobernantes nos tenían viviendo. En Conexión sabemos que ningún gobierno o persona en particular es la panacea para todos los males, pero sí tenemos la certeza de que este paso será en dirección contraria al horizonte que nos han planteado durante décadas y eso será una ganancia en sí misma. Por eso, queremos dar las gracias a los y las compañeras en Conexión que se atrevieron y decidieron votar por este cambio y a todas y cada una de las personas que con su voto lograron que hoy Colombia se vea y se sienta de forma diferente, un país en busca de acuerdos y lejos de la guerra. Gracias por creer en el cambio, gracias por creer en la justicia y en la igualdad.
Presidente @petrogustavo, vicepresidenta @FranciaMarquezM, desde Conexión Sindical manifestamos nuestro apoyo y agradecimiento, entre ustedes y nuestra lucha, confiamos en lograr un mejor país para todas y todos.
Junta Directiva
Conexión Sindical
¿Quieres descargarlo en PDF? Aquí puedes hacerlo.