Comunicado No. 42 – 14 de enero de 2022 –

Requerirás solo de 5’02» para leerlo. 754 palabras.

Pese a estar viviendo la cuarta ola de la pandemia en nuestro país y pese a no contar con el suministro de agua entre los días 4 y 8 de enero, Bancolombia mantuvo abierta al público la oficina de Éxito Colombia. Dirigentes de nuestra Organización Sindical recibieron la denuncia, la cual constatamos presencialmente el pasado sábado, encontrándonos con las precarias condiciones de salubridad que se presentaban en dicha oficina.

Ya era el quinto día sin agua y los baños ya tenían un olor que impedía su uso, más allá del gran esfuerzo realizado por nuestro compañero de Sodexo, quien de forma desmedida buscaba mantener las áreas limpias y adecuadas, pero era verdaderamente imposible garantizar las condiciones, ya que en dicha oficina laboran más de 15 personas durante 10 horas al día y porque el acceso al agua estaba a más de una cuadra de distancia en los baños del Éxito, donde nuestro compañero debía desplazarse con baldes y recipientes, para conseguir el preciado líquido.        

Indignante, es el calificativo más acertado para detallar la situación que vivió el grupo de compañeros de la oficina Éxito Colombia, a quienes les tocaba lavarse las manos con agua estancada en un recipiente y así mismo utilizar un pequeño balde, para poder vaciar los baños después de su uso. Condiciones antihigiénicas, malsanas e insalubres, las que tuvieron que padecer estos compañeros durante estos cinco días, incluso algunas compañeras manifestaban su miedo para usar los baños en las precarias condiciones que se encontraban, lo que fácilmente puede desencadenar en infecciones urinarias, tanto por hacerlo, como por no hacerlo.

Desde el mismo momento de nuestra visita a la sucursal, nos comunicamos con las personas encargadas en Gestión Humana, con el fin de buscar una solución de fondo a dicha situación, además de sentar nuestra posición de rechazo a dicho atropello que se venía generando con nuestros compañeros, ya que es verdaderamente inadmisible, inaceptable e inconcebible, que la oficina haya trabajado en esas condiciones de insalubridad por tanto tiempo.

De allí, podemos deducir la poca capacidad de liderazgo de la parte administrativa de dicha sucursal, así como de quienes tenían la obligación de tomar las decisiones correspondientes en la búsqueda de preservar la salud y la integridad de los trabajadores, máxime en esta época de pandemia, como lo son Astrid Elena Holguín Gaviria, Gerente Gerencia Servicio en Sucursales y Judith Eugenia Arango Castro  “Líder” de Zona Occidente, dos personas que con sus acciones constantes, cada día demuestran su menosprecio e indiferencia por el bienestar de los trabajadores, a quienes solo buscan hostigar, acosar y asediar desde sus diferentes cargos.

Así las cosas, el pasado lunes 10 de enero recibimos la respuesta de que el problema estaba solucionado. Sin embargo, una comisión de nuestra organización se desplazó de nuevo a la oficina este martes 11 de enero a las 8:00 am, encontrando que aún no se había restablecido el servicio del agua, ante lo cual, nuestro sindicato se opuso a la apertura de la sucursal al público, hasta que estuvieran dadas las condiciones mínimas de salubridad e higiene que exigen las autoridades sanitarias de la ciudad de Medellín y el Ministerio de Salud en situaciones de pandemia como las que vivimos.

Finalmente, se restableció el servicio de agua alrededor de las 9:20 de la mañana y una vez nuestra comisión verificó que estaban dadas las condiciones salubres, como corresponde a nuestra labor sindical de cuidar y velar por el bienestar y la salud de las y los trabajadores, se permitió la apertura de la oficina.

Exhortamos a Bancolombia para que se tomen todas las medidas correspondientes y los correctivos necesarios, para que situaciones como estas NO se vuelvan a presentar y menos en tiempos de pandemia, pues con dicho evento se corrió un alto riesgo para la salud del equipo de trabajo.

¿No hubiese sido más fácil cerrar inicialmente la sucursal y trasladar a los compañeros a otras oficinas cercanas, donde por la escasa planta de supernumerarios, siempre existen puestos de trabajo disponibles para su uso?

¿Qué pensaría la ARL encargada de prestar el servicio al banco, si se hubiese presentado en dicha oficina para una revisión de bioseguridad?

¿Qué diría la Secretaría de Salud de Medellín de tal situación?

Solo nos resta dejarle al banco nuestra pregunta inicial, ¿cuándo van a entender que lo más importante son las personas?, con la certeza que, para nosotros como Organización Sindical, siempre estarán por encima las personas y su integridad, que el dinero. 

Junta Directiva
Conexión Sindical

¿Quieres descargarlo en PDF? Aquí puedes hacerlo.

(Visited 376 times, 1 visits today)

Comentarios

  1. Compañeros, aún cuando se haya solucionado el problema, se puede exigir una inspección de la secretaria de salud o del mintrabajo, y mediante interrogatorio queden los testimonios de lo que ocurrió. De esa manera pude ser sancionada la empresa por negligencia .
    De todas maneras felicito a CONEXION SINDICAL por actuar con forme lo demanda la actividad sindical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conexión Sindical

Somos la alternativa sindical en Bancolombia

Dirección: Carrera 80 A # 36 – 12 Medellín
Teléfono: 324 388 1491

2020. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Viviana Vélez