Comunicado No. 4 – 17 de marzo de 2020

Desde muchos sitios de trabajo, nos han llegado numerosas quejas y solicitudes de compañeras y compañeros, preocupados por la desidia de Bancolombia frente a la protección de quienes trabajamos en atención al público en los cientos de oficinas del banco.

Recogemos en este comunicado la mayor parte de ellas, para llamar la atención de la opinión pública y por medio de ella, a los directivos del banco, para que tomen las medidas necesarias para evitar que, en cumplimiento de nuestras labores, seamos víctimas y agentes de la propagación de la pandemia.

Apenas hasta el día de hoy, Bancolombia destinó recursos para la compra de alcohol o algún tipo de gel o protección para manos o boca, para las y los miles de trabajadores que atienden público. En las oficinas donde ha ocurrido, ha sido a cargo del PyG de las mismas, pero hay mucha dificultad para conseguir estos suministros por la alta demanda que tienen.

La mayor preocupación, la tienen compañeras trabajadoras con niños pequeños, quienes están al cuidado de personas mayores, la población más vulnerable a los efectos dañinos del  virus. No queremos llevar el virus a nuestros hijos ni a sus abuelos que los cuidan.

En las oficinas donde hay afluencia de extranjeros, Bancolombia no ha adoptado ningún protocolo sanitario para su atención.

Notamos que, hasta hoy, no se había acatado la instrucción del Ministerio de Salud sobre aglomeraciones de más de 50 personas, pero en algunas oficinas ya se está haciendo el ingreso contabilizado de clientes. Si aún hay oficinas que no lo hacen, por favor comuníquenlo a esta organización o exijan a la gerencia de la oficina que lo haga. Bancolombia debe implementar medidas que eviten que haya más de 50 personas al tiempo en una oficina.

Sentimos hasta ahora, que las personas que toman las decisiones no han pensado en las y los miles de trabajadores y han enfocado más su esfuerzo en promover sus canales comerciales, que en cuidarnos.

El banco se ha centrado en la protección del cliente y lo celebramos, pero se le ha olvidado que, si no protege a los y las trabajadoras, no está realmente protegiendo a los clientes.

El banco ha dicho que podemos limpiar nuestros lugares de trabajo con alcohol y con pañitos, pero aún los seguimos esperando. Bancolombia ha estado también hablando sobre jornadas de desinfección de puestos, pero hasta ahora, eso no ha ocurrido en ninguna de nuestras oficinas.

Ante la posibilidad que se abre de aplazar pagos de créditos y demás medidas tomadas por la Superintendencia financiera, invitamos al banco a pensar en reducir las jornadas de trabajo temporalmente y ajustar ingresos y salidas en horarios distintos a las horas pico.

Este es el manejo que Bancolombia le ha dado a la crisis en sus puntos de atención. Le pedimos a los millones de clientes que le exijan al banco que nos cuide, porque de esa manera, también los está cuidando a ustedes, para evitar el cierre total del servicio al público y el crecimiento de la pandemia.

Junta Directiva

Conexión Sindical

¿Quieres descargarlo? Aquí puedes hacerlo.

(Visited 21 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conexión Sindical

Somos la alternativa sindical en Bancolombia

Dirección: Carrera 80 A # 36 – 12 Medellín
Teléfono: 324 388 1491

2020. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Viviana Vélez

preload imagepreload image