Comunicado No. 18 – 17 de julio de 2020 –

Requerirás de 4’16» para leer este comunicado.

Colombia está hoy entre los diez países con más muertes diarias por Covid-19. Ese deshonroso lugar evidencia que el gobierno ha manejado irresponsablemente la pandemia. Hizo oídos sordos al clamor de cerrar urgentemente el aeropuerto El Dorado, no fue capaz de generar una renta básica entre los más pobres, para que no tuvieran que salir a buscar su sustento diario y remató con la negativa a suspender el nefasto día sin IVA. Decretó billonarios contratos para fines innecesarios y descuidó lo más importante: fortalecer el sistema de salud, de por sí fallido por la nefasta ley 100, cuyos vacíos vemos hoy más que nunca. Todo lo anterior, como un acto de obediencia supina a Fenalco, la Andi y Asobancaria. El fin era “salvar la economía”. La vida de las personas estaba en segundo plano. Y nos preguntamos, ¿los gobiernos deben obedecer a los gremios o a los pueblos?

Tantos o más desaciertos ha tenido el banco en la implementación de los protocolos de bioseguridad y procurar nuestro cuidado. Se nos habla del distanciamiento de 2 metros entre trabajadores, pero nunca se ha cumplido. Nuestros puestos de trabajo escasamente tienen 90 centímetros y apenas hoy, cuando el contagio ha llegado a una preocupante situación a la organización, hacen llegar con afán los acrílicos para separar los módulos y en algunas oficinas ni se han instalado. Y ahora, se está obligando a utilizar el tapabocas que tarde ha suministrado el banco cuando la mayoría de nosotros lo habíamos adquirido por cuenta propia.

Y quizás lo más grave es el manejo que se le da a los casos positivos de Covid-19 en algunas sucursales. No se aísla a todo el personal, como se estableció inicialmente. Con un desparpajo asombroso desde la directiva se les dice a los compañeros de la persona contagiada que deben ir a la oficina con su mejor sonrisa y como si nada pasara. En otras oficinas, donde se aísla a todo el personal del banco, no se tiene en cuenta aislar a las compañeras que trabajan en Sodexo. Ellas tienen que estar dispuestas a ir a laborar a otra oficina que les asignen, sin tener en cuenta que su tratamiento de aislamiento debe ser igual.

El banco cerró los horarios extendidos exponiendo a todas y todos los trabajadores a las horas pico del transporte público en la mañana y en la tarde y causando aglomeración en las pequeñas cocinetas de las sucursales a la hora del almuerzo. Su único fin es buscar el beneficio económico, incluso yendo en contra de las disposiciones del gobierno de flexibilizar los horarios, evitando aglomeraciones, la eliminación del auxilio de alimentación, lo evidencia.

Con todo este escenario, algunos jefes se atreven a culpar a los trabajadores por los casos positivos. Nos responsabilizan, diciendo que el contagio se dio por nuestra falta de autocuidado. Pero en Conexión Sindical advertimos los riesgos y descuidos desde el mes de marzo, en nuestros comunicados No. 4 y 5. Se abrió al público sin mayores protocolos de bioseguridad, sin tapabocas (esos mismos jefes los prohibían “para no generar pánico”); sin termómetros para tomar la temperatura, sin acrílicos de distanciamiento para con el cliente (vimos las fotos del improvisado cristaflex), así, le dimos la cara a la crisis ¿y los contagios ahora son nuestra responsabilidad? Si el banco se hubiera tomado 15 o 20 días para prepararse, con el ejemplo que se estaba dando en otros países, la situación sería otra.

Y ahora, con la crisis de frente, sigue la desorientación y la ambigüedad de las medidas en las distintas sucursales. Lo único que sigue firme y acorde es el desmedido afán de lucro, ese mantra irresponsable de “salvar la economía”. Por el contrario, nosotros tenemos el convencimiento de que el banco debería tener una directriz clara y precisa desde la responsabilidad que debe tener para cuidar la vida de los trabajadores.

Junta Directiva  
Conexión Sindical

¿Quieres descargar nuestro comunicado? Aquí puedes hacerlo en PDF

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conexión Sindical

Somos la alternativa sindical en Bancolombia

Dirección: Carrera 80 A # 36 – 12 Medellín
Teléfono: 324 388 1491

2020. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Viviana Vélez

Políticas de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.